Padel
El pádel es un deporte de
palas de origen mexicano. Se juega en parejas y consta
de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la
pelota, la pala
y el campo
de
juego o pista. Consiste en hacer
botar la bola en el campo contrario, con la
posibilidad de rebotar en las paredes. El área de juego es un
rectángulo cerrado de diez metros de ancho
por veinte de largo. En sus fondos está cerrada por
paredes o muros en forma de U con una altura de tres metros. Las paredes laterales
pueden ser rectangulares de tres metros de altura y
cuatro metros de longitud en escalón (tipo europeo) o
en diagonal (tipo americano), con un descenso de hasta
dos metros. El resto de los lados se cierra con malla
metálica que, a su vez, sube por encima de las paredes
hasta cuatro metros de altura en todo el perímetreo.

Las pelotas oficiales serán solamente aquellas aprobadas y homologadas por las diferentes federaciones nacionales. Como establece el Reglamento de la Federación Española de Pádel, «la pelota deberá ser una esfera de goma con una superficie exterior uniforme de color verde o amarillo. Su diámetro debe medir entre 6,32 y 6,77 cm y su peso estará entre 56,0 y 59,4 g. Deberá tener un rebote comprendido entre 135 y 145 cm al dejarla caer sobre una superficie dura desde 2,54 m. La pala estará perforada por un número ilimitado de agujeros de 9 a 13 mm de diámetro cada uno en toda la zona central. En una zona periférica máxima de 4 cm medidos desde el borde exterior de la pala, los agujeros podrán tener otra forma o tamaño, siempre y cuando no afecten a la esencia del juego.